top of page

Juan Sebastián Pérez G.

Ingeniero mecánico


Con Juan Sebastián se puede hablar desde el último sencillo de Miley Cyrus hasta cómo mejorar la caligrafía en sánscrito. Su vasto conocimiento le ha permitido unir un sinnúmero de ideas que con el apoyo adecuado resultan en soluciones optimizadas que contribuyen a una buena calidad de vida.

 

Su experiencia la ha adquirido en Sidoc S.A. donde se ha desempeñado en áreas de I+D+i, desarrollo de proyectos, manufactura esbelta y TPM. Igualmente ha puesto a prueba sus capacidades creadoras en la participación exitosa de varias convocatorias de emprendimiento a nivel nacional. Ingeniero mecánico de naturaleza optimista, se esfuerza por encontrar la forma de sacar las iniciativas adelante sin importar los problemas que surjan en el camino.

Nosotros

Alejandro Rodríguez H.

Ingeniero industrial

 

Alejandro difícilmente se queda quieto mientras duerme. Activo, soñador, perseverante... es el ejemplo clásico de un buen colombiano de casta, que no se vara y se le mide a los grandes retos que se le presentan.

 

Su profesión la ha aplicado con énfasis en direccionamiento y marketing estratégico aplicado al desarrollo de Start-Up's en convocatorias nacionales de emprendimiento. Estructura y formula planes de negocio de emprendimientos dinámicos innovadores (EDI), con habilidades en orientación al logro, liderazgo, pro-actividad y trabajo en equipo en la gestión de proyectos.

Mauricio Collazos C.

Ingeniero de sistemas

 

Mauricio habla poco pero pone mucho cuidado. Es analítico, curioso y crítico. Es lógico, observador y pocas veces se le pasa algún detalle. Cree en lo que hace y lo saca adelante. 

 

Ganador en dos ocasiones del estímulo académico (beca) en la Universidad del Valle. Posee amplios conocimientos en programación orientada a objetos, programación estructurada, programación por restricciones y programación funcional; además de contar con bases importantes de ingeniería electrónica. Le apasionan los retos y profundizar en desarrollos cliente-servidor y aprendizaje automático basado en patrones repetitivos del usuario. 

Maria Isabel Mejía O.

Diseñadora gráfica


Con habilidades dignas de un agente de la CIA, a Maria Isabel se le facilita la investigación en cualquier ámbito. Aunque es reservada, sus destrezas comunicativas logran establecer vínculos entre aspectos y personas distantes en cualquier proyecto.

 

Siendo la única mujer del equipo aporta valiosas herramientas de orden, disciplina y compromiso de las que dependen las iniciativas exitosas. Esas y otras más razones la llevaron a crear su propia agencia de diseño una vez egresada. Su espíritu resiliente le ha permitido sobrevivir en un medio tan competido y a tener éxito en los proyectos que ha desarrollado como la señalización del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Cali (SITM) MÍO, señalética para edificaciones públicas, y otras áreas del diseño. Sus sólidos principios y valores,  y facilidad de expresión brindan un equilibrio entre aspectos administrativos, técnicos y artísticos en los desarrollos.

bottom of page